
¿Sabías que sobre el 93% del PHISHING contiene amenazas del tipo RANSOMWARE?
¿Sabías que sobre el 93% del PHISHING contiene amenazas del tipo RANSOMWARE?
La concientización es el gran desafío que tienen, en la actualidad, las empresas.
Se trata de fortalecer al eslabón más débil de toda la cadena de seguridad: EL USUARIO FINAL.
Diseñar, implantar, aplicar y medir un programa de concientización y entrenamiento es vital para evitar este tipo de amenazas y mitigar posibles eventos a través de un proceso sistemático que permita medir el grado de concientización y comprensión de los usuarios para con su rol y los riesgos que la ingeniería social representa para las personas y organizaciones.
La concientización es el gran desafío que tienen, en la actualidad, las empresas.

Programa de Concientización
"Un programa de concientización y entrenamiento debe estar alineado a las políticas corporativas o institucionales y definir, claramente, los roles y responsabilidades de todas y cada una de las partes interesadas. En el programa, es recomendable iniciar con un BASELINE el cual permita evaluar actual grado de concientización de manera cuantitativa. Lo anterior, ya que sobre esta medición se comenzará el un proceso sistemático y continuo de formación mediante campañas de phishing, spear phishing, vhishing, consejos, charlas, cápsulas, ataques dirigidos, campañas de difusión mediante pósters o similares y otras opciones más las cuales serán más o menos avanzadas en función de la madurez."

Preparar a los nuevos usuarios:
Debes incorporar inducciones para nuevos usuarios.
Es fundamental que cada nuevo colaborador conozca y adquiera herramientas base, que permitan identificar los riesgos a los que está expuesto, además de conocer los mecanismos de protección y comunicación frente a un posible incidente.

Medir:
Es fundamental que incorpores la medición en tu programa.
Inicia de manera simple: con un breve cuestionario para identificar lo que tus usuarios han comprendido.
Mejora constante y continuamente.

¿Cómo iniciar un programa de concientización?
Es recomendable iniciar con un BASELINE o medición inicial el cual permita obtener una "postura" la cual evaluar y evidenciar el grado de éxito del programa.
El eslabón más débil
Uno de los aspectos claves en la mejora constante de las actividades de toda organización, es la toma de conciencia del papel que desempeña cada uno de los involucrados en la propia organización. En este contexto, es un hecho que el eslabón mas débil de toda la cadena de seguridad y ciberseguridad es el usuario
A través del usuario adecuado, es posible comprometer una organización y saltar todos los controles y/o salvaguardas aplicados con un alto impacto hacia la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información y un enorme impacto hacia con la imagen publica de la organización/institución. Sin mencionar el costo económico.
Nuestra Solución: Un programa integral de concientización de usuarios


- Sesiones de sensibilización e información sobre las últimas tendencias en ciberamenazas.
- Capacitación sobre mejores prácticas de ciberseguridad.
- Simulaciones y ejercicios para poner a prueba los conocimientos adquiridos.
- Incentivos y reconocimientos para fomentar una cultura de ciberseguridad".

"Al invertir en la concientización de tus colaboradores, no solo estarás protegiendo a tu empresa de incidentes de seguridad, sino también impulsando una transformación cultural que los convierta en embajadores de la ciberseguridad.
¡Serán tu primera línea de defensa!"
Implementando un Programa de Concientización en Ciberseguridad
Un programa de concientización de ciberseguridad transforma a tus colaboradores en la primera línea de defensa.
Reconocimiento de Amenazas
Enseña a identificar correos maliciosos y sitios web sospechosos.
Buenas prácticas digitales
Desde gestión de contraseñas hasta manejo de información sensible.
Simulaciones de ataques reales
Entrena a tu equipo con escenarios prácticos para reaccionar ante amenazas
¿Qué logramos?
Reducción de incidentes por errores humanos.
Incremento de la confianza y seguridad en el entorno laboral.
Cumplimiento normativo en ciberseguridad
Nuestro kit es un plan de Concientización de Usuarios con un programa diseñado para 6 meses con el que podrás entregar a tus colaboradores herramientas necesarias para prevenir el phishing y otras amenazas de ciberseguridad.
¿Por qué necesitas nuestro Kit de Concientización para Usuarios?
¿Por qué necesitas nuestro Kit de Concientización para Usuarios?
ASESORATE CON UN EXPERTO
En Compunet contamos con un equipo altamente capacitado y experimentado, utilizamos las últimas herramientas y técnicas de ciberseguridad y trabajamos con una amplia variedad de clientes en diferentes sectores, lo que nos permite adaptar nuestros servicios de ciberseguridad para satisfacer las necesidades únicas de cada cliente. Todo esto nos permite ser expertos en ciberseguridad y proporcionar soluciones efectivas y personalizadas para proteger a nuestros clientes contra las amenazas cibernéticas.
CompunetGroup |2025| All Rights Reserved